Por qué creé WildlifePhotographer: la herramienta que me hubiera gustado tener sobre el terreno

Una pasión nacida en la naturaleza

Durante años, he dedicado todo mi tiempo libre (y buena parte de mis recursos) a la fotografía de la vida salvaje. Levantarme antes del amanecer, salir al frío, caminar en silencio durante horas y horas… con la esperanza de vislumbrar un animal salvaje en su hábitat natural y capturar un momento único. Es esta pasión, tan exigente como mágica, la que me ha moldeado. Pero, como muchos fotógrafos de la vida salvaje, también he experimentado frustración:

  • Olvidar un lugar avistado meses antes
  • Ir al campo sin saber si los animales están activos en ese momento
  • No encontrar mis cámaras trampa
  • Salir «al azar» y volver con las manos vacías

Me faltaba algo para estructurar todo esto. No solo una aplicación de GPS. No solo un cuaderno. Necesitaba una herramienta completa, diseñada por un fotógrafo de campo, para fotógrafos de campo.

El detonante: ¿y si creara la herramienta que me hubiera gustado tener?

Con los años, la idea fue madurando. Empecé a anotar lo que me hubiera gustado tener en el bolsillo cuando salía:

  • Un mapa donde poder registrar todos mis puntos por especies
  • Un sistema inteligente para saber cuándo una especie está activa, según la época de celo o los nacimientos
  • La posibilidad de ver mis cámaras trampa y configurar recordatorios
  • Una forma de tomar notas en cada lugar y saber cuáles son los más prometedores
  • Y, sobre todo, una interfaz clara, sencilla y fluida: no hace falta ser informático para usarla

Así nació la idea de WildlifePhotographer.

Un proyecto doble: fotógrafo + desarrollador

Como no tenía los conocimientos necesarios para desarrollar una aplicación móvil por mí mismo, recurrí a un amigo desarrollador.

Él no es fotógrafo de animales, pero gracias a nuestra colaboración, pudo dar vida a mis ideas y traducir las necesidades sobre el terreno en herramientas digitales eficaces.

Yo aporté la visión práctica, los problemas concretos experimentados en el bosque, las necesidades específicas de los fotógrafos y naturalistas. Él aportó la experiencia técnica, la estructura, el rigor del código.

Es esta sinergia entre pasión y competencia la que ha hecho posible crear una herramienta sencilla y potente adaptada al campo.

Una aplicación diseñada para el campo

WildlifePhotographer se basa en cuatro pilares fundamentales:

🗺️ Modo de prospección

Cuando esté en el campo, abra el mapa, marque sus observaciones y la aplicación creará automáticamente un mapa para cada especie. Puede ver sus puntos GPS, altitud, clima y todo esto incluso sin conexión.

📅 Modo de preparación

Antes de salir, vea inmediatamente qué especies están activas a su alrededor en función del periodo (celo, nacimientos). La aplicación se adapta a su ubicación, ya sea en Suiza o en la otra punta del mundo.

👁️ Modo de observación

Añada notas, fotos, comentarios, etc. y deje que el algoritmo le muestre los puntos más prometedores mediante un sistema de colores. Cuanto más observe, más potentes serán sus mapas.

🎥 Modo de trampa fotográfica

Vea todas sus trampas fotográficas, su estado (activo/inactivo), establezca recordatorios y gestione sus cámaras de forma centralizada.

Más que una aplicación, un verdadero cuaderno de campo digital

El objetivo de WildlifePhotographer no es añadir tecnología por el simple hecho de añadirla. Es servir a su práctica, ahorrarle tiempo y aumentar sus posibilidades de observar la vida silvestre sin molestarla.

También conserva el recuerdo de sus salidas. ¿Cuántos avistamientos se han perdido por falta de un cuaderno? ¿Cuántas veces se ha dicho a sí mismo: «Volveré aquí», sin volver a encontrar el lugar?

Con la aplicación, lo guardas todo: tus lugares, tus pruebas de presencia, tus notas, tus recordatorios, tus capturas.

Una aplicación que evoluciona contigo

Seguimos desarrollando WildlifePhotographer con un único principio rector: satisfacer las necesidades concretas sobre el terreno. Gracias a los comentarios de los usuarios, fotógrafos y naturalistas, la aplicación se va enriqueciendo gradualmente.

Y esto es solo el principio: uso compartido colaborativo, fichas de especies, sincronización multidispositivo… todo está siendo considerado para hacer la herramienta aún más completa.

En conclusión: una herramienta hecha con pasión, para la pasión

WildlifePhotographer no es un proyecto comercial concebido en una oficina. Es la culminación de una frustración experimentada en el campo, transformada en una solución concreta por dos amigos con habilidades complementarias.

Espero que esta aplicación te ayude tanto como me ayuda a mí a diario. Tanto si eres un fotógrafo experimentado, un naturalista avezado o simplemente un amante de la naturaleza, he diseñado WildlifePhotographer para ti.

📲 Y si quieres probarla: la aplicación está disponible en Android e iOS, con 1 mes gratis para descubrir todo su potencial.

Nos vemos pronto en el bosque 🌿