Fichas de especies:

mamíferos, aves, reptiles y más

Explora la fauna salvaje del mundo con las fichas de WildlifePhotographer. Mamíferos, aves, reptiles… Cada especie incluye información esencial sobre su hábitat, época de observación, distribución geográfica y consejos fotográficos. ¿Quieres acceder a todos los datos completos? Descarga la app y disfruta de la experiencia completa.


Senegal galago

Galago moholi

El galago de Senegal, también conocido como Galago moholi, es un pequeño primate nocturno originario de los bosques y sabanas de África Occidental, especialmente de Senegal y Gambia. Este primate es fácilmente reconocible por sus grandes ojos, orejas puntiagudas y su pelaje sedoso. Se alimenta principalmente de insectos, frutas y néctar. El galago de Senegal es un excelente trepador y se desplaza rápidamente de árbol en árbol utilizando sus largas patas y su cola prensil. Es un animal social que a menudo vive en pequeños grupos y es principalmente activo durante la noche, utilizando vocalizaciones poderosas para comunicarse.

Saiga

Saiga tatarica

La saiga es una antílope de las estepas de Asia Central, reconocible por su prominente nariz en forma de trompa que filtra el polvo y calienta el aire inhalado. Adaptada a entornos áridos, migra en grandes manadas en busca de pastos. Su población, antes en declive, muestra signos de recuperación gracias a los esfuerzos de conservación.

Saola

Pseudoryx nghetinhensis

El Saola, también conocido como el 'unicornio asiático', es uno de los mamíferos más raros y misteriosos del planeta, descubierto por primera vez en 1992 en las montañas de Vietnam y Laos. Este ciervo en peligro crítico de extinción tiene cuernos en espiral y una marcha sigilosa. Vive en los bosques montañosos tropicales y se alimenta principalmente de vegetación. Debido a su naturaleza esquiva y su hábitat inaccesible, es muy difícil de observar. Está amenazado por la deforestación y la caza furtiva.

Serval

Leptailurus serval

El Serval es un felino de tamaño medio que se encuentra principalmente en las sabanas y praderas de África subsahariana, especialmente en África oriental y central. Mide entre 60 y 100 cm de largo, con una cola de 30 a 40 cm, y pesa entre 9 y 18 kg. Su pelaje es amarillo dorado, salpicado de manchas negras irregulares, lo que le permite camuflarse eficazmente en su entorno natural. El Serval tiene patas largas, una cabeza pequeña y grandes orejas, lo que le permite detectar fácilmente a sus presas, incluidos pequeños mamíferos, aves y reptiles. También es capaz de saltar de manera impresionante para atrapar a sus presas, especialmente aves en vuelo. Aunque su población sigue siendo estable en algunas áreas, el Serval está amenazado por la pérdida de su hábitat natural y la caza ilegal.

Steenbok

Raphicerus campestris

El Steenbok es una pequeña antílope que se encuentra principalmente en regiones secas y sabanas abiertas de África subsahariana, especialmente en países como Sudáfrica, Botsuana y Namibia. Mide entre 45 y 60 cm de altura a la cruz, con una longitud corporal de 80 a 100 cm, y pesa entre 8 y 15 kg. Su pelaje es generalmente de color castaño claro a marrón, con marcas blancas en sus patas y alrededor de sus ojos. El Steenbok tiene cuernos pequeños en los machos, pero generalmente son más discretos que los de otras especies de antílopes. Este pequeño herbívoro se alimenta principalmente de hierbas, frutas y hojas. Es conocido por su capacidad para esconderse en la vegetación densa y escapar rápidamente de los depredadores. Aunque su población sigue siendo relativamente estable, el Steenbok está a veces amenazado por la pérdida de su hábitat natural y la caza.

Suricata

Suricata suricatta

El Suricata es un pequeño mamífero carnívoro que se encuentra principalmente en las regiones secas y desérticas del sur de África, especialmente en Sudáfrica, Botsuana y Namibia. Mide entre 25 y 35 cm de largo, con una cola de 20 a 25 cm, y pesa entre 0,6 y 1 kg. Su pelaje es de color gris-marrón, con manchas más claras en el vientre, y tiene una pequeña cabeza y grandes ojos negros. El Suricata es especialmente conocido por su postura característica, de pie sobre sus patas traseras para vigilar su entorno. Vive en grupos sociales organizados, llamados "clanes", y se alimenta principalmente de insectos, pequeños reptiles y frutas. Aunque su población sigue siendo relativamente estable, el Suricata está amenazado por la pérdida de su hábitat y las perturbaciones humanas.