Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Víbora común europea

Nombre científico: Vipera berus


Víbora común europea

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: VIPERIDAE

Grupo: Reptiles

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 30 m

Época de celo / cortejo: 15.04-15.06

Gestación: 90 à 110 jours

Nacimientos: 15.05-15.07


Biotopo:
Bosques, brezales, praderas, humedales

Descripción:
La víbora común europea es una serpiente venenosa de tamaño mediano, que generalmente mide entre 60 y 90 cm de longitud. Presenta una coloración variable, que va del marrón al gris, con una banda dorsal en zigzag más oscura. Los individuos melanísticos son completamente negros. Esta especie está ampliamente distribuida en Europa y Asia, desde el Reino Unido hasta la costa del Pacífico de Rusia, y hasta el Círculo Polar Ártico. Habita diversos entornos, incluidos bosques, brezales, praderas y humedales. La víbora es diurna y se alimenta principalmente de pequeños mamíferos, anfibios, lagartos y aves. Es ovovivípara, dando a luz de 3 a 20 crías vivas a fines del verano o principios del otoño. Aunque su veneno puede ser peligroso, las mordeduras son raras y rara vez mortales. Clasificada como de Preocupación Menor por la UICN, está protegida en varios países europeos.

Objetivo recomendado:
>=400 mm

Consejos fotográficos:
Utiliza un teleobjetivo para fotografiar a la víbora común europea, especialmente durante sus baños de sol. Prefiere la luz suave de la mañana o la tarde para capturar los detalles de su piel. Sé paciente y discreto para observar sus comportamientos naturales.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: