Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Tortuga laúd
Nombre científico: Dermochelys coriacea

Estado UICN: En peligro
Familia: DERMOCHELYIDAE
Grupo: Reptiles marinos
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 50 m
Época de celo / cortejo: 01.03-31.05
Gestación: 9 à 12 mois
Nacimientos: 01.07-31.10
Biotopo:
Tropicales y subtropicales océanos, zonas costeras y playas de arena para el anidamiento
Descripción:
La Tortuga laúd es la más grande de todas las tortugas marinas y uno de los reptiles más grandes del mundo. Mide generalmente entre 2 y 2,5 metros de largo, con un peso que varía entre 250 y 700 kg, aunque algunos individuos pueden alcanzar hasta 900 kg. Su caparazón es generalmente de color oscuro, a veces con tonos grisáceos o marrones, y está cubierto con pequeñas placas en forma de tejas. La Tortuga laúd es una excelente nadadora, capaz de recorrer largas distancias a través de los océanos. Se alimenta principalmente de medusas, que captura nadando en aguas profundas. A pesar de su tamaño impresionante, la Tortuga laúd está gravemente amenazada por la contaminación plástica, la pérdida de sus hábitats de anidación y la caza. Su población está en declive y está protegida en muchos países.
Objetivo recomendado:
>=200 mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar la tortuga laúd, es mejor usar un teleobjetivo para capturar sus majestuosos movimientos en el agua o al llegar a la playa. La luz suave de la mañana o la tarde es ideal para evitar sombras duras y capturar imágenes nítidas. Manténgase discreto, especialmente durante el periodo de anidación, y respete una distancia de seguridad para no perturbarlas.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: