Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Tórtola turca
Nombre científico: Streptopelia decaocto

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: COLUMBIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 30 m
Época de celo / cortejo: 15.03-15.10
Gestación: 16 à 18 jours
Nacimientos: 15.04-15.11
Biotopo:
Zonas urbanas, suburbanas y agrícolas, parques, jardines, cementerios, avenidas y árboles aislados
Descripción:
La tórtola turca es una paloma de tamaño mediano, que mide aproximadamente 32 cm de largo con una envergadura de 47 a 55 cm. Su plumaje es grisáceo-beige con tonos rosados en la cabeza y el pecho. Se caracteriza por un medio collar negro bordeado de blanco en la parte posterior del cuello. Emite un suave arrullo, a menudo descrito como "hoo-hoo-hoo-hoo". Originaria del sur de Asia, se ha expandido rápidamente por Europa, el norte de África y América. Habita en áreas urbanas, suburbanas y agrícolas, alimentándose principalmente de semillas, bayas y brotes. La reproducción puede ocurrir durante todo el año, con un promedio de tres a cuatro nidadas por año. Los jóvenes abandonan el nido aproximadamente 19 días después de la eclosión. La especie está clasificada como de Preocupación Menor por la UICN.
Objetivo recomendado:
>=400 mm
Consejos fotográficos:
Utiliza un teleobjetivo para fotografiar a la tórtola turca, especialmente cuando se alimenta en el suelo o se posa discretamente en la vegetación. Prefiere la luz suave de la mañana o la tarde para capturar los detalles de su plumaje. Sé paciente y discreto para observar sus comportamientos naturales.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: