Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Tigre de Bengala

Nombre científico: Panthera tigris tigris


Tigre de Bengala

Estado UICN: En peligro

Familia: FELIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Tímido

Distancia de seguridad: 50 m

Época de celo / cortejo: 01.11-31.03

Gestación: 3 à 3,5 mois

Nacimientos: 01.05-31.07


Biotopo:
Bosques tropicales, sabanas y pantanos de India, Bangladesh, Nepal y Bután

Descripción:
El Tigre de Bengala es una subespecie de tigre que se encuentra principalmente en los bosques de la India, Bangladesh, Nepal, Bután y Birmania. Mide entre 2,7 y 3,1 metros de largo, con una cola de 1 a 1,2 metros, y pesa entre 200 y 260 kg. Su pelaje es de color amarillo-naranja con bandas negras distintivas, y su tamaño impresionante lo convierte en una de las subespecies de tigre más grandes y poderosas. El Tigre de Bengala es un depredador solitario y territorial, que se alimenta principalmente de grandes herbívoros como ciervos, jabalíes y búfalos. Aunque su población está en declive, el Tigre de Bengala es una de las subespecies de tigre mejor protegidas, con esfuerzos activos de conservación en reservas naturales y parques nacionales. Sin embargo, sigue estando amenazado por la pérdida de su hábitat, la caza furtiva y los conflictos con los humanos.

Objetivo recomendado:
>=300 mm

Consejos fotográficos:
Fotografiar al tigre de Bengala requiere gran discreción. Utiliza un teleobjetivo para capturar su majestuoso movimiento en el bosque o durante la caza. La luz suave de la mañana o la tarde es ideal para capturar sus rayas y su mirada intensa. Sé extremadamente discreto y mantén una distancia de seguridad para no perturbar a este animal salvaje.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: