Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Tarsero

Nombre científico: Tarsius tarsier


Tarsero

Estado UICN: Vulnerable

Familia: TARSIIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Tímido

Distancia de seguridad: 20 m

Época de celo / cortejo: 01.06-31.08

Gestación: 6 mois

Nacimientos: 01.10-31.12


Biotopo:
Bosques tropicales densos, principalmente en el sudeste asiático, especialmente en las islas de Borneo, Sumatra y Filipinas

Descripción:
El Tarsier es un pequeño primate nocturno que se encuentra principalmente en los bosques tropicales del sudeste asiático, especialmente en Filipinas, Indonesia y Borneo. Mide entre 10 y 15 cm de largo, con una cola de 20 a 25 cm, y pesa entre 100 y 150 g. El Tarsier es conocido por sus ojos sorprendentemente grandes, que representan aproximadamente un tercio del tamaño de su cabeza, lo que le permite ver en condiciones de poca luz. También tiene largas patas y grandes manos, que le permiten moverse ágilmente entre los árboles, donde caza principalmente insectos, arañas y, ocasionalmente, pequeños vertebrados. Aunque su población sigue siendo relativamente estable en algunas áreas, el Tarsier está amenazado por la deforestación y la pérdida de su hábitat natural.

Objetivo recomendado:
>=100 mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar el tarsier, es esencial un objetivo macro para capturar los detalles de sus ojos espectaculares y su rostro único. Es importante fotografiar estos pequeños primates durante la noche, ya que son nocturnos. Utiliza ajustes de baja luminosidad y sé discreto para no perturbar su comportamiento natural. La luz suave, como la de una linterna o luz difusa, es ideal para evitar asustarlos.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: