Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Tarro blanco

Nombre científico: Tadorna tadorna


Tarro blanco

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: ANATIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Poco tímido

Distancia de seguridad: 20 m

Época de celo / cortejo: 15.04-15.06

Gestación: 28 à 30 jours

Nacimientos: 15.05-15.07


Biotopo:
Estuarios, marismas salinas, lagunas, zonas fangosas costeras

Descripción:
El Tarro blanco es un pato grande de plumaje distintivo, que mide entre 58 y 67 cm de largo. Se reconoce por su cabeza negra con reflejos verdosos, su cuerpo blanco con una banda pectoral castaña y su pico rojo brillante. El macho tiene un bulto prominente en la base del pico, ausente en la hembra. Habita estuarios, lagunas, marismas salinas, playas fangosas y orillas de lagos poco profundos, a menudo en grupos. Anida en madrigueras o cavidades, a veces excavadas en dunas o diques. Se alimenta principalmente de invertebrados acuáticos como moluscos, gusanos y crustáceos, que filtra del lodo. Aunque en general está fuera de peligro, sus poblaciones son sensibles a la destrucción de humedales costeros.

Objetivo recomendado:
>=300 mm

Consejos fotográficos:
Fotografía al tarro blanco con marea baja mientras busca alimento en el barro, o al amanecer para resaltar los contrastes de su plumaje. Utiliza un teleobjetivo desde un escondite o cubierta natural para no molestarlo.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: