Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Tamanduá mexicano
Nombre científico: Tamandua mexicana

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: MYRMECOPHAGIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Tolerante
Distancia de seguridad: 20 m
Época de celo / cortejo: 01.11-31.01
Gestación: 5 mois
Nacimientos: 01.04-30.06
Biotopo:
Bosques tropicales y subtropicales, sabanas y zonas boscosas de México, América Central y el norte de América del Sur
Descripción:
El Tamanduá mexicano, o Tamandua mexicana, es un mamífero insectívoro que se encuentra principalmente en los bosques tropicales y subtropicales de México, Guatemala y Honduras. Mide entre 50 y 70 cm de largo, con una cola de 40 a 50 cm, y pesa entre 4 y 7 kg. Su pelaje es generalmente amarillo-marrón, con una máscara negra alrededor de los ojos y una amplia franja negra en su espalda. Este tamanduá tiene una lengua larga, que puede alcanzar hasta 40 cm, que utiliza para capturar termitas y hormigas, su principal fuente de alimento. El Tamanduá mexicano es también un excelente trepador, pasando mucho tiempo en los árboles. Es generalmente nocturno y se alimenta principalmente de insectos y, ocasionalmente, de frutas. Aunque su población sigue siendo relativamente estable, a veces está amenazado por la deforestación y la pérdida de su hábitat natural.
Objetivo recomendado:
>=200 mm
Consejos fotográficos:
Usa un teleobjetivo para fotografiar al oso hormiguero mexicano, especialmente cuando se mueve por los árboles o busca su comida en el suelo. Toma fotos temprano por la mañana o al final de la tarde para aprovechar la luz suave y mejores condiciones fotográficas. Sé discreto y respeta su espacio para no perturbar su comportamiento natural.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: