Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Serreta grande

Nombre científico: Mergus merganser


Serreta grande

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: ANATIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 30 m

Época de celo / cortejo: 15.04-15.06

Gestación: 28 à 35 jours

Nacimientos: 15.05-15.07


Biotopo:
Ríos y lagos de aguas claras en zonas boscosas

Descripción:
El Serreta grande es un pato buceador grande que mide entre 58 y 71 cm de longitud, con una envergadura de 82 a 97 cm. El macho presenta una cabeza verde oscura iridiscente, cuerpo blanco y espalda negra, mientras que la hembra tiene una cabeza castaña con cresta y cuerpo gris claro. Se caracteriza por su largo y delgado pico rojo con bordes dentados, ideal para capturar peces resbaladizos. Habita ríos y lagos de aguas claras en regiones boscosas de Europa, Asia y América del Norte. Anida en cavidades de árboles o grietas en acantilados, poniendo entre 6 y 17 huevos por temporada. Su dieta se compone principalmente de peces, pero también incluye anfibios, crustáceos e insectos acuáticos. Aunque está catalogado como de Preocupación Menor, la pérdida de hábitats naturales puede afectar localmente sus poblaciones.

Objetivo recomendado:
>=400 mm

Consejos fotográficos:
Utiliza un teleobjetivo para fotografiar al Serreta grande sin molestarlo. Elige las primeras horas de la mañana o el final de la tarde para una luz suave. Sé discreto y espera cerca de las zonas de pesca para capturar comportamientos naturales.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: