Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Serpiente coral
Nombre científico: Micrurus nigrocinctus

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: ELAPIDAE
Grupo: Reptiles
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 5 m
Época de celo / cortejo: 01.03-31.05
Gestación: 2 à 3 mois
Nacimientos: 01.06-31.08
Biotopo:
Bosques tropicales, praderas y zonas boscosas de América Central y del Sur, principalmente en México, Costa Rica y Nicaragua
Descripción:
La Serpiente coral es una especie venenosa que se encuentra principalmente en América Central y del Sur, especialmente en México, Costa Rica, Panamá y Colombia. Mide entre 50 y 80 cm de largo, aunque algunos ejemplares pueden alcanzar hasta 1 metro. Se distingue por sus anillos rojos, negros y amarillos, lo que le da un aspecto vibrante y fácilmente reconocible. Aunque las serpientes coral son venenosas, su mordedura rara vez es fatal debido a su pequeño tamaño y la dificultad para morder, pero puede causar síntomas graves debido a su neurotoxina. Estas serpientes viven principalmente en bosques tropicales, donde se ocultan bajo hojas muertas o en arbustos. Se alimentan principalmente de pequeños reptiles, anfibios y serpientes jóvenes.
Objetivo recomendado:
>=100 mm
Consejos fotográficos:
Utilice un teleobjetivo para fotografiar la serpiente coral, especialmente cuando se mueve o se oculta en la vegetación. La luz suave de la mañana o de la tarde es ideal para capturar los colores brillantes y los patrones distintivos de esta serpiente. Sea extremadamente cauteloso, ya que esta serpiente es venenosa, y respete su espacio para no perturbar su comportamiento natural.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: