Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Sapo de ojos rojos
Nombre científico: Agalychnis callidryas

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: HYLIDAE
Grupo: Anfibios
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 5 m
Época de celo / cortejo: 01.03-31.05
Gestación: N/A
Nacimientos: 01.04-30.06
Biotopo:
Bosques tropicales húmedos, zonas boscosas y orillas de ríos en América Central, principalmente en Costa Rica, Panamá y Nicaragua
Descripción:
La Rana de ojos rojos es una pequeña rana arborícola que se encuentra principalmente en los bosques tropicales húmedos de América Central y del Sur, especialmente en Costa Rica y Panamá. Mide entre 5 y 7 cm de largo y pesa entre 10 y 20 g. Su cuerpo es generalmente verde, con manchas amarillas o azules en los costados, y sus ojos son de un rojo brillante, lo que la convierte en una especie particularmente reconocible. La Rana de ojos rojos es insectívora, alimentándose principalmente de insectos voladores como mosquitos y moscas. Es nocturna y pasa el día escondida en el follaje o en las grietas de los árboles. Aunque su población sigue siendo estable en algunas áreas protegidas, sigue estando amenazada por la deforestación y la contaminación de su hábitat natural.
Objetivo recomendado:
>=Macro
Consejos fotográficos:
Utiliza un objetivo macro para fotografiar esta rana icónica, especialmente cuando está posada sobre hojas o ramas. La luz suave de la mañana o del atardecer es ideal para capturar la vibrancia de sus colores sin causar sombras duras. Sé discreto y respeta su espacio para no perturbar su comportamiento natural.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: