Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Saola
Nombre científico: Pseudoryx nghetinhensis

Estado UICN: En peligro crítico de extinción
Familia: BOVIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Muy tímido
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.01-31.12
Gestación: 60 à 90 jours
Nacimientos: 31.12-15.01
Biotopo:
Bosques montañosos y áreas aisladas
Descripción:
El Saola, también conocido como el 'unicornio asiático', es uno de los mamíferos más raros y misteriosos del planeta, descubierto por primera vez en 1992 en las montañas de Vietnam y Laos. Este ciervo en peligro crítico de extinción tiene cuernos en espiral y una marcha sigilosa. Vive en los bosques montañosos tropicales y se alimenta principalmente de vegetación. Debido a su naturaleza esquiva y su hábitat inaccesible, es muy difícil de observar. Está amenazado por la deforestación y la caza furtiva.
Objetivo recomendado:
>=500 mm
Consejos fotográficos:
Fotografía al Saola utilizando un teleobjetivo para capturar sus cuernos en espiral y su marcha sigilosa. Dado que es extremadamente esquivo, se recomienda fotografiar al anochecer o al amanecer, cuando el Saola está más activo. Elija áreas remotas del bosque para maximizar sus posibilidades, y esté preparado para esperar mucho tiempo, ya que este animal es difícil de localizar.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: