Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Ruiseñor pechiazul
Nombre científico: Luscinia svecica

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: MUSCICAPIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 30 m
Época de celo / cortejo: 01.03-31.05
Gestación: N/A
Nacimientos: 01.05-31.07
Biotopo:
Zonas boscosas, praderas, marismas y orillas de lagos en Europa y Asia, a menudo observadas en vegetación densa y cerca del agua
Descripción:
La Curruca azul es un pequeño pájaro cantor, fácilmente reconocible por su garganta de un azul brillante, bordeada por una banda negra, formando un patrón distintivo de "espejo". Mide alrededor de 13 a 14 cm de longitud, con una envergadura de 22 a 25 cm, y pesa entre 15 y 20 g. Su plumaje es generalmente marrón en la espalda y claro en el vientre, con marcas blancas y naranjas en los costados de su pecho. La Curruca azul se encuentra principalmente en áreas pantanosas, matorrales y orillas de ríos en Europa y Asia Central, aunque algunas poblaciones migran a África del Norte durante el invierno. Es especialmente conocida por su canto melódico, que suele escucharse durante la temporada de reproducción. La especie se alimenta principalmente de insectos, gusanos y pequeñas bayas. Aunque la Curruca azul no está en peligro, enfrenta riesgos relacionados con la pérdida de su hábitat natural y los cambios en las zonas húmedas.
Objetivo recomendado:
>=400 mm
Consejos fotográficos:
Utilice un teleobjetivo para fotografiar al pechiazul, especialmente cuando canta o está posado a la vista.
La luz suave del amanecer o del atardecer es ideal para resaltar los colores vivos de su plumaje.
Sea discreto y mantenga la distancia, especialmente durante la época de cría, para no alterar su comportamiento natural.
Estado UICN: Preocupación menor. Respete su hábitat y evite las molestias.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: