Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Reno
Nombre científico: Rangifer tarandus

Estado UICN: Preocupación Menor
Familia: CERVIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 50 m
Época de celo / cortejo: 15.09-15.10
Gestación: 7-8 mois
Nacimientos: 15.05-15.07
Biotopo:
Tundra y bosques boreales
Descripción:
El Caribú, o Reno en Europa, es un gran ciervo adaptado a los ambientes fríos y del norte. Se reconoce fácilmente por sus astas características, que están presentes tanto en los machos como en las hembras, lo que es único entre los ciervos. Su grueso pelaje lanoso, generalmente de color marrón con tonos más claros en el vientre y el cuello, le permite sobrevivir en los climas más rigurosos. Las poblaciones de Caribú se encuentran principalmente en las regiones árticas y subárticas, incluida Islandia, donde fueron introducidos y han prosperado en los paisajes montañosos y de tundra.
El Caribú es una especie migratoria que realiza largas migraciones estacionales para encontrar recursos alimenticios. Se alimenta principalmente de líquenes, hierbas y plantas de la tundra, que encuentra bajo la nieve durante el invierno. El Caribú juega un papel crucial en su ecosistema al afectar la vegetación y servir de presa para grandes carnívoros como los lobos. Sin embargo, está amenazado por el cambio climático y la pérdida de su hábitat natural.
Objetivo recomendado:
>=300 mm
Consejos fotográficos:
Acerque lentamente y discretamente, utilizando un teleobjetivo para capturar imágenes a distancia, ya que el reno es un animal bastante cauteloso que puede alejarse rápidamente si se siente amenazado.
Fotografíe temprano por la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave y el reno está más activo, a menudo alimentándose o moviéndose por praderas, tundras o bosques.
Capture momentos de comportamiento natural: El reno se observa a menudo moviéndose en manada o alimentándose de vegetación. Espere momentos en los que el grupo sea visible y pueda ser capturado en su entorno natural.
Sea paciente y respetuoso: El reno puede migrar grandes distancias. Es esencial no perturbar su comportamiento natural, especialmente durante las migraciones o las temporadas de reproducción.
El reno (o caribú) es una especie vulnerable, particularmente debido a los impactos del cambio climático, la pérdida de hábitat y las perturbaciones causadas por la actividad humana. Es importante respetar su espacio y no perturbar sus comportamientos alimentarios o sociales. Siga las reglas locales de conservación para preservar esta especie y su hábitat.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: