Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Rana tomate

Nombre científico: Dyscophus antongilii


Rana tomate

Estado UICN: Preocupación Menor

Familia: DYSCOPHIDAE

Grupo: Anfibios

Discreto: Algo tímido

Distancia de seguridad: 4 m

Época de celo / cortejo: 01.11-28.02

Gestación: 15 à 20 jours

Nacimientos: 28.02-10.03


Biotopo:
Bosques tropicales secos, sabanas, matorrales

Descripción:
El sapo tomate es una especie de anfibio llamativa originaria de Madagascar, fácilmente reconocible por su color rojo brillante y sus grandes glándulas cutáneas que secretan un moco tóxico cuando se sienten amenazados. Estos sapos miden unos 10 cm y son principalmente terrestres, viviendo en los bosques tropicales secos y las zonas de sabana de Madagascar. Su color brillante sirve como señal de advertencia para los depredadores. Son nocturnos y pasan el día escondidos bajo las hojas o en madrigueras para evitar el calor y los depredadores. Durante la época de reproducción, se agrupan cerca de cuerpos de agua donde ponen sus huevos.

Objetivo recomendado:
>=Macro

Consejos fotográficos:
Fotografía el sapo tomate utilizando luz suave y difusa, preferiblemente de noche, para capturar su color rojo vibrante sin perturbar su comportamiento natural. Usa un objetivo macro para capturar los detalles de su piel suave y sus grandes glándulas cutáneas. Sea discreto y evite perturbarlo, fotografíe desde una distancia respetable. Intente capturarlo en su hábitat natural, colocándolo entre las hojas y la vegetación para reflejar su entorno.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: