Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Rana de lluvia de Fitzinger

Nombre científico: Craugastor fitzingeri


Rana de lluvia de Fitzinger

Estado UICN: Preocupación Menor

Familia: CRAUGASTORIDAE

Grupo: Anfibios

Discreto: Algo tímido

Distancia de seguridad: 5 m

Época de celo / cortejo: 01.05-30.06

Gestación: 15 à 20 jours

Nacimientos: 01.07-05.07


Biotopo:
Bosques tropicales húmedos, sotobosque, zonas rocosas húmedas

Descripción:
La rana de lluvia de Fitzinger es una especie terrestre de anfibio que se encuentra en los bosques lluviosos tropicales de América Central, principalmente en Costa Rica y Panamá. Es conocida por su piel rugosa y su coloración generalmente gris-marrón, que le permite camuflarse perfectamente en su entorno. Esta rana es nocturna y prefiere vivir en el sotobosque húmedo, donde se esconde bajo hojas secas o piedras. Su pequeño tamaño, combinado con su comportamiento discreto, la hace difícil de detectar. A diferencia de otras ranas arborícolas, es principalmente terrestre y pasa la mayor parte de su tiempo en el suelo, cerca de fuentes de agua temporales donde pone sus huevos.

Objetivo recomendado:
>=Macro

Consejos fotográficos:
Fotografía la rana de lluvia de Fitzinger utilizando una luz suave y difusa para no perturbarla. Use un objetivo macro para capturar los detalles de su piel rugosa y sus ojos penetrantes. Evite acercarse demasiado y prefiera hacer tomas discretas desde una cierta distancia. Sea paciente y espere a que se mueva o repose en su entorno natural para capturar su comportamiento discreto.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: