Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Quetzal resplandeciente
Nombre científico: Pharomachrus mocinno

Estado UICN: Casi Amenazada
Familia: TROGONIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 30 m
Época de celo / cortejo: 01.04-30.06
Gestación: N/A
Nacimientos: 01.05-31.08
Biotopo:
Bosques montañosos y nubosos de América Central, principalmente en Guatemala, México y Costa Rica
Descripción:
El Quetzal resplandeciente es un ave colorida que se encuentra principalmente en los bosques nubosos de montaña de Guatemala y México. Mide entre 35 y 40 cm de largo, con una envergadura de 50 a 60 cm, y pesa entre 200 y 300 g. Su plumaje es de un verde brillante con una garganta roja viva y una cola larga compuesta por plumas alargadas. El macho es particularmente espectacular, con un plumaje más colorido y una cresta distintiva. El Quetzal resplandeciente es frugívoro, alimentándose principalmente de frutas, bayas y pequeños insectos. También es un símbolo importante en la cultura maya, donde representa la libertad y la belleza de la naturaleza. Aunque su población está en declive, principalmente debido a la deforestación y la caza furtiva, esta especie sigue estando protegida en ciertas regiones.
Objetivo recomendado:
>=400 mm
Consejos fotográficos:
Utiliza un teleobjetivo para fotografiar al quetzal resplandeciente, especialmente cuando está posado en las ramas o cuando vuela. La luz suave de la mañana o del atardecer es ideal para capturar sus plumas vibrantes. Sé discreto y respeta su espacio para no perturbar su comportamiento natural, especialmente durante la temporada de reproducción.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: