Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Pitón indio
Nombre científico: Python molurus

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: BOIDAE
Grupo: Reptiles
Discreto: Tímido
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.03-30.05
Gestación: 2 à 3 mois
Nacimientos: 01.08-31.10
Biotopo:
Bosques tropicales, sabanas y humedales del sur de Asia, especialmente en India, Sri Lanka y partes de Bangladesh
Descripción:
El Pitón indio es una serpiente de gran tamaño que se encuentra principalmente en el subcontinente indio, Sri Lanka, Nepal, Bangladés y Pakistán. Generalmente mide entre 3 y 4 metros de largo, aunque algunos ejemplares pueden alcanzar hasta 6 metros, y pesa entre 30 y 90 kg. Su coloración es generalmente beige o marrón claro con patrones oscuros en forma de manchas a lo largo de su espalda. El Pitón indio es un constrictor, lo que significa que mata a su presa estrangulándola antes de tragarla entera. Se alimenta principalmente de mamíferos, aves y reptiles, que captura usando su fuerza y capacidad para camuflarse en su entorno. Aunque su población sigue siendo relativamente estable, esta serpiente puede verse amenazada por la pérdida de su hábitat y la caza de su piel.
Objetivo recomendado:
>=200 mm
Consejos fotográficos:
Utiliza un teleobjetivo para fotografiar al pitón indio en su entorno natural. Trata de capturar sus movimientos silenciosos a través de la vegetación o su comportamiento durante la caza. La luz suave del mañana o del atardecer es perfecta para captar los detalles de su cuerpo sin perturbar su comportamiento natural. Sé discreto para evitar asustarlo.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: