Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Perdiz pardilla
Nombre científico: Perdix perdix

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: PHASIANIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Tímido
Distancia de seguridad: 20 m
Época de celo / cortejo: 15.04-15.06
Gestación: 24 à 26 jours
Nacimientos: 10.05-10.07
Biotopo:
Campos agrícolas, barbechos, tierras de cultivo, praderas abiertas
Descripción:
La Perdiz pardilla es un ave galliforme robusta, que mide entre 28 y 32 cm de largo y tiene una envergadura de unos 45 cm. Se distingue por su plumaje gris-marrón moteado y una característica mancha oscura en forma de herradura en el vientre. Los machos y las hembras son muy similares, aunque la mancha ventral suele ser más marcada en los machos. Habita campos agrícolas abiertos, praderas, barbechos y zonas de cultivo en Europa y Asia templada. Terrestre y sedentaria, prefiere correr antes que volar cuando se siente amenazada. Se alimenta de semillas, hojas, brotes e insectos, estos últimos esenciales para los polluelos. Está en declive en varias regiones debido a la intensificación agrícola, la pérdida de hábitat y el uso de pesticidas.
Objetivo recomendado:
>=300 mm
Consejos fotográficos:
Utiliza un teleobjetivo y acércate lentamente camuflado en el paisaje agrícola para observar a la perdiz pardilla sin asustarla. La luz de la mañana resalta la textura de su plumaje. Sé paciente para captar escenas naturales en grupo o durante la alimentación.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: