Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Perdiz nival

Nombre científico: Lagopus muta


Perdiz nival

Estado UICN: Preocupación Menor

Familia: PHASIANIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 30 m

Época de celo / cortejo: 01.05-31.05

Gestación: 23 jours

Nacimientos: 18.06-10.07


Biotopo:
Montañas y zonas rocosas

Descripción:
El Lagópodo alpino es un ave de montaña adaptada a las duras condiciones de las altas cumbres. Mide entre 35 y 40 cm de largo y pesa entre 350 y 650 g. En invierno, su plumaje es completamente blanco, lo que le permite camuflarse en la nieve, mientras que en verano presenta un plumaje marrón-rojizo con manchas oscuras que le ayuda a integrarse mejor en las rocas y hierbas de las montañas. El Lagópodo alpino habita principalmente en las regiones montañosas de Europa, Asia y América del Norte a gran altitud, donde se alimenta de plantas, semillas, bayas y brotes jóvenes. Debido a su plumaje espeso y sus patas cubiertas de plumas, está bien adaptado a las condiciones frías, pero también es vulnerable al cambio climático, especialmente a la reducción de su hábitat montañoso. La especie está protegida en algunas zonas, pero sigue siendo sensible a las perturbaciones humanas, como el turismo de montaña y los cambios de temperatura.

Objetivo recomendado:
>=300 mm

Consejos fotográficos:
Utilice un teleobjetivo para fotografiar a distancia, respetando la naturaleza discreta de la especie. Fotografía temprano por la mañana o al final de la tarde, cuando la luz suave resalta el plumaje del lagópodo alpino. Búsquelo en hábitats montañosos como áreas rocosas, laderas nevadas y tundras alpinas, entre 1.500 y 3.500 metros sobre el nivel del mar. Se observa comúnmente en regiones como los Alpes, los Pirineos y las montañas escocesas. Sea paciente y discreto para no perturbar su comportamiento natural. Evite los movimientos bruscos y mantenga el silencio. El lagópodo alpino es sensible al cambio climático, que reduce su hábitat disponible en las montañas. Es esencial respetar su entorno y minimizar las molestias, especialmente durante la temporada de reproducción.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: