Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Perdiz griega

Nombre científico: Alectoris graeca


Perdiz griega

Estado UICN: Preocupación Menor

Familia: PHASIANIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 30 m

Época de celo / cortejo: 01.04-30.04

Gestación: 23 à 25 jours

Nacimientos: 24.05-25.06


Biotopo:
Zonas montañosas y praderas

Descripción:
La Perdiz Bartavelle es un ave terrestre originaria de las montañas del norte de África y Asia occidental. Mide aproximadamente 30 cm de altura y pesa entre 300 y 500 g. Su plumaje se caracteriza por tonos marrones y grises, con un patrón distintivo en forma de "V" en el pecho. La Perdiz Bartavelle vive principalmente en hábitats montañosos, secos y rocosos, donde se alimenta de semillas, raíces, bayas y pequeños insectos. Es una excelente corredora y, aunque puede volar, prefiere moverse corriendo a través de la maleza. Esta especie está amenazada en algunas regiones debido a la caza excesiva y la pérdida de su hábitat natural, y está protegida en varios países.

Objetivo recomendado:
>=300 mm

Consejos fotográficos:
Acércate lentamente y discretamente, ya que la Perdiz Bartavelle es un ave relativamente tímida. Utiliza un teleobjetivo para capturar imágenes a distancia sin molestarlas. Fotografía temprano por la mañana o al final del día, cuando la luz es más suave y el ave está más activa, buscando comida o reuniéndose. Captura momentos naturales: La Perdiz Bartavelle prefiere terrenos rocosos o montañosos, así que búscala en estos entornos para una toma auténtica. Sé paciente y respetuoso: No perturbes los grupos y mantén una distancia suficiente para no asustar al animal, especialmente durante la temporada de reproducción. La Perdiz Bartavelle es una especie vulnerable, amenazada por la pérdida de su hábitat y la caza. Es esencial respetar su espacio y su entorno natural, especialmente durante la temporada de reproducción. Sigue las regulaciones locales de conservación y sé discreto para preservar esta especie valiosa.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: