Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Pava cojolita
Nombre científico: Penelope purpurascens

Estado UICN: Casi amenazado
Familia: CRACIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 30 m
Época de celo / cortejo: 01.03-30.04
Gestación: 26 jours
Nacimientos: 01.04-15.05
Biotopo:
Bosques tropicales húmedos de tierras bajas y montañosos, hasta 1850 m de altitud
Descripción:
La Pava cojolita es un ave forestal grande, que mide entre 76 y 91 cm de largo y pesa hasta 2,4 kg. Presenta un plumaje marrón oliva oscuro con manchas blancas en el cuello y el pecho, una rabadilla y vientre rojizos, y una cresta tupida en la cabeza. Su garganta está adornada con una gran piel roja, y la piel alrededor del ojo es azul grisácea. Sociable, vive en parejas o grupos familiares de 6 a 12 individuos, alimentándose de frutas y hojas jóvenes en los árboles. Construye su nido en los árboles, donde la hembra pone dos o tres huevos blancos. Aunque está clasificada como casi amenazada por la UICN, es vulnerable a la pérdida de su hábitat forestal y a la caza.
Objetivo recomendado:
>=300 mm
Consejos fotográficos:
Utiliza un teleobjetivo para fotografiar a la Pava cojolita posada en la copa de los árboles. Opta por las primeras horas de la mañana para aprovechar la luz suave y observar su comportamiento natural sin perturbarla.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: