Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Pangolín gigante

Nombre científico: Smutsia gigantea


Pangolín gigante

Estado UICN: Vulnerable

Familia: MANIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 60 m

Época de celo / cortejo: 01.01-31.12

Gestación: 70 à 140 jours

Nacimientos: 01.01-31.12


Biotopo:
Bosques densos y sabanas del África occidental

Descripción:
El Pangolín gigante es la más grande de las especies de pangolines, midiendo entre 1,2 y 1,5 metros de largo, con una cola que puede representar hasta la mitad de su longitud total. Pesa entre 30 y 40 kg. Este mamífero, cubierto con grandes escamas de queratina, vive principalmente en los bosques de África central, especialmente en la República Democrática del Congo y en la República del Congo. Es un excelente excavador y se alimenta principalmente de termitas y otros insectos, que captura con su larga lengua. El Pangolín gigante es una especie nocturna y solitaria, que usa sus poderosas garras para excavar sus madrigueras o para abrir nidos de insectos. Aunque se conoce poco sobre su población, el Pangolín gigante está amenazado por la deforestación, la caza ilegal y la caza furtiva por sus escamas, lo que lo convierte en una especie vulnerable.

Objetivo recomendado:
>=300 mm

Consejos fotográficos:
Acércate lentamente y discretamente, ya que el pangolín gigante es un animal nocturno y tímido que puede enrollarse en una bola para protegerse cuando se siente amenazado. Fotografía en condiciones de poca luz, utilizando un objetivo de gran apertura para capturar al animal en su entorno natural durante la noche o al atardecer. Sé paciente y respetuoso: El pangolín gigante pasa mucho tiempo buscando comida, principalmente termitas, y puede moverse lentamente por su hábitat. Espera momentos en los que el animal esté más activo y menos alerta. Respeta su espacio natural: Evita perturbar su comportamiento manteniendo una distancia razonable y minimizando cualquier ruido o movimiento brusco. El pangolín gigante es una especie vulnerable, debido a la caza furtiva y la pérdida de su hábitat. Es crucial respetar su hábitat natural y minimizar las perturbaciones. Sigue las directrices locales de conservación para preservar esta especie amenazada.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: