Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Órix del cabo
Nombre científico: Oryx gazella

Estado UICN: Preocupación Menor
Familia: BOVIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 50 m
Época de celo / cortejo: 01.05-31.07
Gestación: 8 à 9 mois
Nacimientos: 01.03-31.05
Biotopo:
Desiertos y sabanas áridas
Descripción:
El Gemsbok es una gran antílope robusta, originaria de las regiones áridas del sur de África. Mide entre 1,2 y 1,5 metros a la altura del cruz y pesa entre 200 y 250 kg. Su pelaje es principalmente gris o beige, con marcas blancas en el vientre, las patas y la cara, lo que le da un aspecto distintivo. Posee cuernos largos y rectos, que pueden alcanzar hasta 1 metro de longitud, y que son característicos de la especie. El Gemsbok vive en sabanas, estepas y desiertos, donde se alimenta principalmente de plantas herbáceas, raíces y frutos. Está bien adaptado a condiciones de calor extremo y sequedad, gracias a su capacidad para reducir su temperatura corporal y alimentarse de vegetación escasa. Aunque el Gemsbok es capaz de sobrevivir en entornos desérticos, también es capaz de recorrer largas distancias en busca de comida y agua. La especie no está actualmente en peligro, pero enfrenta amenazas relacionadas con la pérdida de su hábitat y la caza.
Objetivo recomendado:
>=300 mm
Consejos fotográficos:
Acérquese lenta y discretamente con un teleobjetivo para capturar imágenes a distancia: el órix es un animal grande y alerta que se aleja rápidamente si se siente perturbado.
Fotografíelo al amanecer o al atardecer, cuando la luz suave resalta sus formas y suele estar más activo en sabanas y zonas desérticas.
Capture su comportamiento natural: suele verse en manadas, lo que permite obtener bellas escenas grupales o retratos impactantes de este majestuoso antílope.
Sea paciente y respetuoso: mantenga la distancia y evite cualquier alteración.
Estado UICN: Preocupación menor. Respete su hábitat árido y evite molestias, especialmente en épocas de sequía o reproducción.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: