Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Orangután de Sumatra

Nombre científico: Pongo abelii


Orangután de Sumatra

Estado UICN: En Peligro Crítico

Familia: HOMINIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 70 m

Época de celo / cortejo: 01.01-31.12

Gestación: 8 à 9 mois

Nacimientos: 01.01-31.12


Biotopo:
Bosques tropicales de llanura y montaña (Sumatra)

Descripción:
El orangután de Sumatra es un primate majestuoso, que mide entre 1,2 y 1,4 metros de altura y pesa entre 30 y 70 kg. Tiene un pelaje rojizo brillante, con largos brazos adaptados a su estilo de vida arbóreo. Endémico de la isla de Sumatra en Indonesia, este orangután vive principalmente en bosques tropicales de baja altitud y zonas pantanosas. Su dieta se compone principalmente de frutas, hojas, corteza y pequeños insectos. Es principalmente solitario y tiene una gran capacidad para camuflarse entre los árboles. Desafortunadamente, esta especie está en peligro crítico de extinción debido a la deforestación masiva, los incendios forestales y la caza ilegal.

Objetivo recomendado:
>=300 mm

Consejos fotográficos:
Acércate lentamente y en silencio, ya que los orangutanes de Sumatra son animales relativamente solitarios y pueden ser fácilmente perturbados. Fotografía temprano por la mañana o al final de la tarde para aprovechar la luz suave y capturar los detalles del pelaje rojizo y las expresiones de los orangutanes. Captura momentos de tranquilidad: Estos orangutanes pasan mucho tiempo en los árboles, buscando comida o descansando. Espera momentos en los que interactúan con su entorno natural. Respeta su espacio personal y no intentes acercarte demasiado o perturbar su comportamiento natural. El orangután de Sumatra está en peligro crítico de extinción, principalmente debido a la deforestación y la caza furtiva. Es imperativo respetar su frágil hábitat natural y minimizar cualquier perturbación. Siempre sigue las reglas locales de conservación y asegúrate de no interferir con su modo de vida.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: