Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Ñu azul

Nombre científico: Connochaetes taurinus


Ñu azul

Estado UICN: Preocupación Menor

Familia: BOVIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 50 m

Época de celo / cortejo: 15.02-15.04

Gestación: 8 mois

Nacimientos: 15.09-15.11


Biotopo:
Sabanas herbáceas y llanuras inundables

Descripción:
El Ñu azul es una gran antílope herbívoro, fácilmente reconocible por su cuerpo masivo, su cabeza imponente y su melena negra. Mide entre 1,3 y 1,5 metros a la altura del cruz y suele pesar entre 150 y 250 kg. Su pelaje es generalmente gris-azulado, con marcas negras en la cabeza, las patas y los hombros. El Ñu azul tiene cuernos curvados que pueden alcanzar hasta 80 cm de longitud. Vive principalmente en las sabanas, praderas y bosques del sur de África, especialmente en Sudáfrica, Botswana y Namibia. Herbívoro, el Ñu azul se alimenta principalmente de pasto y vegetación baja, que encuentra en grandes manadas en las llanuras abiertas. Se observa comúnmente durante grandes migraciones, moviéndose en busca de alimento y agua. Aunque la especie no está actualmente amenazada, enfrenta riesgos relacionados con la pérdida de su hábitat y la caza.

Objetivo recomendado:
>=300 mm

Consejos fotográficos:
Acérquese lenta y discretamente con un teleobjetivo para no molestar al ñu azul, un animal alerta y sensible a la presencia humana. Fotografíelo al amanecer o al atardecer, cuando la luz es suave y está más activo, pastando o moviéndose en manada por las praderas abiertas. Capture su comportamiento natural: desplazamientos en grupo, interacciones sociales o momentos de alimentación son excelentes para fotos dinámicas. Sea paciente y respetuoso – espere a que se comporten de forma natural sin interferir. Estado UICN: Preocupación menor. Respete su entorno y siga las normas locales de conservación.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: