Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Muflón armenio
Nombre científico: Ovis gmelini

Estado UICN: Preocupación Menor
Familia: BOVIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 50 m
Época de celo / cortejo: 01.11-31.12
Gestación: 150 à 160 jours
Nacimientos: 01.04-31.05
Biotopo:
Montañas, zonas rocosas y herbáceas
Descripción:
El Muflón es una pequeña oveja salvaje que se encuentra principalmente en las montañas de Europa, el Medio Oriente y Asia Central. Mide entre 70 y 80 cm de altura en la cruz y pesa entre 40 y 80 kg, siendo los machos generalmente más grandes e imponentes que las hembras. Lo que distingue al Muflón es la presencia de grandes cuernos curvados en los machos, mientras que las hembras tienen cuernos más pequeños y menos pronunciados. Su pelaje es generalmente de color rojo-rojizo en verano, con un vientre blanco y una melena más oscura a lo largo de la espalda, que se vuelve más gruesa y densa en invierno. El Muflón vive principalmente en zonas montañosas, bosques y praderas, donde se alimenta de hierbas, hojas, arbustos y raíces. Es un excelente escalador y se desplaza fácilmente por terrenos rocosos y empinados. Aunque su población se mantiene estable, el Muflón puede verse amenazado por la pérdida de su hábitat natural, la caza y la competencia con el ganado domesticado.
Objetivo recomendado:
>=300 mm
Consejos fotográficos:
Acércate lentamente y discretamente, utilizando un teleobjetivo para capturar imágenes a distancia, ya que el muflón del Cáucaso es un animal bastante alerta y puede alejarse fácilmente si se siente perturbado.
Fotografía temprano por la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave y el muflón del Cáucaso está más activo, a menudo moviéndose o alimentándose en las montañas o áreas boscosas.
Captura momentos de comportamiento natural: El muflón del Cáucaso suele ser observado en pequeños grupos. Espera momentos en los que se desplace por terrenos escarpados o se repose en áreas vegetadas.
Sé paciente y respetuoso: El muflón del Cáucaso es un animal bastante discreto, así que espera momentos en los que sea más visible sin perturbar su actividad natural.
El muflón del Cáucaso es una especie vulnerable debido a la pérdida de su hábitat y la caza furtiva. Es esencial respetar su entorno natural y no perturbar sus comportamientos alimentarios o sociales. Sigue las reglas locales de conservación para preservar esta especie y su hábitat.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: