Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Morito común

Nombre científico: Plegadis falcinellus


Morito común

Estado UICN: Preocupación Menor

Familia: ARDEIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 30 m

Época de celo / cortejo: 01.04-30.04

Gestación: 21 à 23 jours

Nacimientos: 22.05-23.06


Biotopo:
Humedales y marismas

Descripción:
El Ibis falcinelle es un ave elegante, fácilmente reconocible por su plumaje marrón-verde iridiscente y su largo pico curvado en forma de hoz. Mide entre 60 y 70 cm de largo, con una envergadura de 1,1 a 1,2 metros, y pesa entre 350 y 500 g. Su plumaje es generalmente oscuro, con tonalidades metálicas de verde y bronce que brillan a la luz. El Ibis falcinelle se distingue también por sus largas patas finas y su cuello gracioso. Este ave vive principalmente en zonas húmedas, como marismas, ríos y lagos poco profundos, donde se alimenta de pequeños invertebrados acuáticos, moluscos, insectos y peces. Utiliza su largo pico curvado para hurgar en el agua y el barro en busca de comida. El Ibis falcinelle es una especie migratoria, que vive en colonias durante la temporada de cría. Se encuentra principalmente en Europa, el norte de África, el Medio Oriente y el sur de Asia. Aunque la especie no está en peligro inmediato, es sensible a la pérdida de su hábitat y a la contaminación del agua.

Objetivo recomendado:
>=300 mm

Consejos fotográficos:
Utilice un teleobjetivo para fotografiar a distancia, respetando la naturaleza discreta de la especie. Fotografíelo temprano por la mañana o al final del día, cuando la luz suave resalta el plumaje iridiscente del ibis falcinello. Búsquelo en zonas húmedas como marismas salinas, estanques y campos de arroz, donde se alimenta principalmente de insectos acuáticos y pequeños invertebrados. Sea paciente y discreto para no alterar su comportamiento natural. Evite los movimientos bruscos y mantenga el silencio. Respete su entorno natural y minimice las perturbaciones, especialmente durante la temporada de cría.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: