Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Monitore del Nilo
Nombre científico: Varanus niloticus

Estado UICN: Preocupación Menor
Familia: VARANIDAE
Grupo: Reptiles
Discreto: Algo tímido
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.04-31.10
Gestación: 50 à 60 jours
Nacimientos: 31.10-10.11
Biotopo:
Áreas de bosques, sabanas, zonas húmedas cerca de los ríos
Descripción:
El Monitor del Nilo es una especie de gran reptil originaria de África, particularmente presente en las regiones del África subsahariana. Se reconoce fácilmente por su tamaño impresionante, su cuerpo largo y potente, así como por sus escamas lisas. Este varano es semiacuático y se encuentra comúnmente cerca de ríos, lagos y pantanos, donde se alimenta de peces, anfibios, aves e incluso pequeños mamíferos. Muy ágil, también es capaz de nadar y trepar con facilidad. El Monitor del Nilo es conocido por su naturaleza territorial y por sus comportamientos a veces agresivos, especialmente durante la temporada de reproducción.
Objetivo recomendado:
>=200 mm
Consejos fotográficos:
Fotografía el Monitor del Nilo a distancia utilizando un teleobjetivo, especialmente cuando se desplaza por su hábitat natural o trepa a los árboles. Usa una luz suave para evitar crear sombras duras sobre su cuerpo masivo. Sea cauteloso y evite acercarse demasiado, ya que este animal puede volverse territorial y agresivo, especialmente durante la temporada de reproducción. Si es posible, captúrelo mientras se alimenta o se baña, lo que le permitirá apreciar mejor su comportamiento natural.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: