Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Momoto rufo
Nombre científico: Momotus momota

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: MOMOTIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 20 m
Época de celo / cortejo: 15.03-15.04
Gestación: 21 jours
Nacimientos: 01.05-15.05
Biotopo:
Bosques tropicales húmedos, bordes de bosques, áreas boscosas abiertas
Descripción:
El Momoto rufo es un ave tropical de tamaño mediano, que mide entre 38 y 43 cm de longitud. Se distingue por su corona azul brillante bordeada por una banda negra, espalda verde y pecho rufo. Su larga cola termina con dos plumas en forma de raqueta, características del género. Se encuentra en los bosques húmedos de América Central y del Sur, frecuentando los bordes del bosque y áreas boscosas abiertas. Omnívoro, se alimenta de insectos, pequeños vertebrados y frutas. Anida en túneles excavados en taludes o laderas, donde la hembra suele poner de 3 a 4 huevos blancos. Aunque actualmente se considera de Preocupación Menor, la deforestación representa una amenaza para sus hábitats naturales.
Objetivo recomendado:
>=300 mm
Consejos fotográficos:
Utiliza un teleobjetivo para capturar al Momoto rufo posado en la sombra del dosel. La luz tenue del sotobosque resalta los colores vibrantes de su plumaje. Sé paciente y discreto para observar su comportamiento natural sin perturbarlo.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: