Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Mirlo acuático europeo

Nombre científico: Cinclus cinclus


Mirlo acuático europeo

Estado UICN: Preocupación Menor

Familia: CINCLIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 20 m

Época de celo / cortejo: 01.12-31.12

Gestación: 14 à 18 jours

Nacimientos: 15.03-18.03


Biotopo:
Ríos y zonas rocosas

Descripción:
El Mirlo acuático es un pequeño pájaro acuático, fácilmente reconocible por su plumaje oscuro, su cuerpo compacto y su postura característica, a menudo visto balanceándose sobre las rocas en las orillas de los cursos de agua. Tiene un plumaje marrón en su espalda y un pecho blanco, con un pico corto y potente. Este pequeño pájaro está perfectamente adaptado a la vida acuática, gracias a sus pies palmeados que le permiten nadar y sumergirse bajo el agua en busca de su comida. El Mirlo acuático se alimenta principalmente de insectos acuáticos, larvas y pequeños peces que captura sumergiéndose en ríos y arroyos. Es capaz de nadar bajo el agua y moverse a lo largo del fondo para buscar su presa. Aunque generalmente es solitario, se puede observar en hábitats de ríos o arroyos claros, principalmente en Europa y Asia. Aunque generalmente no está amenazado, puede verse afectado por la contaminación del agua y la perturbación de sus hábitats naturales.

Objetivo recomendado:
>=400 mm

Consejos fotográficos:
Utilice un teleobjetivo para capturar imágenes desde lejos, respetando la naturaleza discreta de la especie. Fotografíe al amanecer o al atardecer, cuando la luz suave resalta el plumaje del mirlo acuático. Búsquelo a lo largo de ríos de corriente rápida, especialmente en zonas montañosas, donde se alimenta de insectos acuáticos y pequeños invertebrados. Sea paciente y discreto para no alterar su comportamiento natural. El mirlo acuático europeo está clasificado como de preocupación menor por la UICN. Es fundamental respetar su hábitat natural y reducir al mínimo las perturbaciones humanas.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: