Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Martín pescador gigante

Nombre científico: Megaceryle maxima


Martín pescador gigante

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: ALCEDINIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 30 m

Época de celo / cortejo: 01.10-31.12

Gestación: N/A

Nacimientos: 01.01-31.03


Biotopo:
Costas, lagos, ríos y marismas del África subsahariana, especialmente en zonas boscosas y cercanas al agua

Descripción:
El Martín pescador gigante es el más grande de los martinetes, midiendo entre 40 y 45 cm de largo y pesando entre 200 y 300 g. Tiene un plumaje característico, con un dorso azul metálico, una cabeza gris y un vientre blanco. Su pico es particularmente largo y poderoso, adaptado para capturar grandes presas acuáticas, como peces, reptiles e incluso crustáceos. Este martinete vive principalmente a lo largo de ríos y lagos en África subsahariana, India, Sri Lanka y el sur de China, donde a menudo caza desde ramas o rocas sobre el agua. Aunque generalmente es solitario en sus actividades de caza, a veces puede ser visto en pareja o en familia durante la temporada de reproducción. El Martín pescador gigante es un excelente buceador, pero también es conocido por su capacidad para capturar presas mientras vuela sobre el agua y las golpea con su pico a gran velocidad. Aunque la especie está ampliamente distribuida, enfrenta amenazas relacionadas con la pérdida de su hábitat y la contaminación del agua.

Objetivo recomendado:
>=400 mm

Consejos fotográficos:
Utiliza un teleobjetivo para fotografiar este gran martinete, especialmente cuando está posado en una rama sobre el agua o cuando se zambulle en busca de comida. La suave luz de la mañana o de la tarde es ideal para obtener imágenes nítidas. Sé discreto y respeta su espacio para no perturbar su comportamiento natural, especialmente durante la temporada de reproducción.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: