Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Lobo de crin
Nombre científico: Chrysocyon brachyurus

Estado UICN: Vulnerable
Familia: CANIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Muy tímido
Distancia de seguridad: 40 m
Época de celo / cortejo: 01.04-30.06
Gestación: 60 à 65 jours
Nacimientos: 01.06-30.09
Biotopo:
Sabanas altas, campos y bosques secos
Descripción:
El Lobo de crin es un gran carnívoro originario de América del Sur, especialmente conocido por su distintiva melena que rodea su cuello, dándole al animal una apariencia majestuosa y única. Mide aproximadamente 1 metro de longitud corporal, con una cola de unos 30 a 40 cm, y pesa entre 20 y 30 kg. Su pelaje es generalmente de color anaranjado o dorado, con tonos más oscuros en la cabeza y las patas, y una melena oscura que se extiende a lo largo de su cuello y garganta. El Lobo de crin vive principalmente en las praderas y sabanas abiertas de Brasil, especialmente en la región del Pantanal. Es un depredador oportunista, que se alimenta principalmente de pequeños mamíferos, aves y reptiles, pero también puede consumir frutas y vegetales. Este lobo es un excelente corredor y utiliza su velocidad para capturar a sus presas. Aunque el Lobo de crin es poco conocido, es una especie en peligro debido a la pérdida de su hábitat, el pisoteo de tierras por el ganado y las enfermedades. Se están implementando esfuerzos de conservación para proteger a esta especie única.
Objetivo recomendado:
>=400 mm
Consejos fotográficos:
Acérquese lentamente y discretamente, utilizando un teleobjetivo, ya que el lobo de crin es un animal desconfiado que puede alejarse rápidamente si se le molesta.
Fotografía temprano por la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave y el lobo de crin está más activo, a menudo buscando comida o patrullando su territorio.
Captura momentos de comportamiento natural: El lobo de crin caza principalmente pequeños mamíferos e insectos, lo que ofrece oportunidades interesantes para fotos dinámicas durante sus movimientos o cacerías.
Sea paciente y respetuoso: El lobo de crin es un animal social que a menudo se encuentra en grupos. Espere momentos en los que sea más visible sin perturbar sus actividades naturales.
El lobo de crin es una especie vulnerable debido a la pérdida de hábitat y la caza. Es crucial respetar su entorno natural y minimizar las perturbaciones. Siga las normas locales de conservación para ayudar a preservar esta especie rara y vulnerable.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: