Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Liebre ibérica
Nombre científico: Lepus granatensis

Estado UICN: Preocupación Menor
Familia: LEPORIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 30 m
Época de celo / cortejo: 15.01-15.03
Gestación: 42 jours
Nacimientos: 15.02-15.04
Biotopo:
Zonas abiertas mediterráneas y bosques claros
Descripción:
La Liebre ibérica es un roedor endémico de la península ibérica, que se encuentra principalmente en España y Portugal. Mide entre 50 y 60 cm de largo, con una cola de 6 a 9 cm, y pesa entre 2 y 3 kg. Esta liebre es más pequeña que su primo europeo, con un pelaje más claro, que suele ser gris-marrón o marrón claro, con marcas más oscuras en la espalda y una tonalidad más pálida en el vientre. La Liebre ibérica vive principalmente en llanuras abiertas, bosques de encinas y praderas, donde se alimenta de vegetación, principalmente hierbas, raíces, hojas y, a veces, brotes jóvenes de arbustos. Es un animal crepuscular y nocturno, que es más activo al atardecer y durante la noche. Aunque la especie no está en peligro inmediato, está amenazada por la pérdida de su hábitat, la caza y la introducción de depredadores como zorros y perros.
Objetivo recomendado:
>=400 mm
Consejos fotográficos:
Acérquese discretamente y con paciencia, ya que los liebres son a menudo muy reactivas y pueden huir rápidamente si se acerca demasiado bruscamente.
Fotografía temprano por la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave y el animal está más activo.
Esté listo para capturar un movimiento rápido: los liebres son rápidos y pueden cambiar de dirección repentinamente, así que mantenga su cámara lista para una foto instantánea.
Respete el entorno natural: Evite perturbar su comportamiento de búsqueda de alimento o descanso manteniendo una distancia respetuosa.
El Liebre de la Sierra es una especie en peligro. Aunque su población está amenazada por la pérdida de hábitat, es importante respetar su espacio natural y no interrumpir sus actividades. Sea consciente del impacto de su presencia y siga las regulaciones locales de conservación para proteger esta especie.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: