Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Lechuza común
Nombre científico: Tyto alba

Estado UICN: Preocupación Menor
Familia: STRIGIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 30 m
Época de celo / cortejo: 01.12-31.03
Gestación: 30 à 34 jours
Nacimientos: 30.04-04.05
Biotopo:
Bosques y zonas abiertas
Descripción:
La Lechuza común es un ave de presa nocturna, fácilmente reconocible por su cara en forma de corazón y sus grandes alas blancas. Mide generalmente entre 33 y 40 cm de largo, con una envergadura de 80 a 95 cm. Su plumaje es principalmente blanco con matices beige y marrón en la espalda, mientras que su cara, con su forma distintiva, es de un blanco brillante, lo que la hace fácilmente identificable. La Lechuza común vive principalmente en zonas agrícolas, praderas abiertas, bosques claros y alrededor de edificios abandonados o iglesias, donde encuentra lugares para anidar. Se alimenta principalmente de pequeños mamíferos, como ratones y campañoles, pero también puede cazar aves o insectos. Su modo de caza es muy silencioso, debido a la estructura especial de sus plumas que reducen el ruido del vuelo. Es un ave solitaria que generalmente caza por la noche. Aunque la Lechuza común no está actualmente en peligro, enfrenta amenazas como la pérdida de hábitat, la intoxicación secundaria por consumir presas contaminadas y las colisiones con vehículos.
Objetivo recomendado:
>=300 mm
Consejos fotográficos:
Utilice un teleobjetivo para fotografiar desde lejos, respetando la naturaleza discreta y silenciosa de la especie.
Fotografíe al anochecer o al amanecer, cuando la luz suave resalta el plumaje claro y sedoso de la lechuza común, a menudo con reflejos dorados.
Búsquela en zonas abiertas cercanas a edificios antiguos o abandonados como graneros, campanarios o ruinas, donde suele anidar. También caza volando a baja altura sobre praderas o campos abiertos.
Sea paciente y discreto para no alterar su comportamiento natural, especialmente durante la caza o la época de reproducción.
La lechuza común está clasificada como de preocupación menor por la UICN. Sin embargo, es sensible a la pérdida de lugares de nidificación y a las perturbaciones humanas. Es fundamental respetar su entorno y minimizar cualquier tipo de molestia.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: