Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Kiwi

Nombre científico: Apteryx


Kiwi

Estado UICN: En peligro

Familia: APTERYGIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Tímido

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: 01.06-31.08

Gestación: 75 à 85 jours

Nacimientos: 01.09-31.12


Biotopo:
Bosques tropicales, bosques densos y zonas boscosas de Nueva Zelanda

Descripción:
El Kiwi es un ave endémica de Nueva Zelanda, famosa por su plumaje marrón y esponjoso, su pequeño tamaño y su largo pico recto. Mide entre 40 y 50 cm de altura, con una envergadura de 60 a 80 cm, y pesa entre 1 y 4 kg dependiendo de la especie. El Kiwi es uno de los pájaros más distintivos del mundo debido a su apariencia única: tiene alas pequeñas que no le permiten volar, un pico largo y delicado, y patas cortas adaptadas a su vida terrestre. Vive principalmente en los bosques, maderas y praderas de Nueva Zelanda, donde se alimenta de lombrices, insectos, frutas y raíces. El Kiwi es un ave nocturna, que se alimenta principalmente durante la noche y es especialmente vulnerable a los depredadores introducidos, como ratas, mustélidos y perros. También está amenazado por la pérdida de su hábitat natural, y varias especies de Kiwi están en peligro crítico. La conservación activa, como la protección de nidos y la eliminación de depredadores, es esencial para asegurar la supervivencia de estas aves icónicas.

Objetivo recomendado:
>=200 mm

Consejos fotográficos:
Fotografiar al kiwi requiere mucha paciencia, ya que es un animal nocturno y tímido. Utilice un objetivo macro para capturar los fascinantes detalles de su plumaje mientras escarba el suelo. El mejor momento para observarlos es por la noche o al atardecer. Sea discreto y evite perturbarlos demasiado, ya que son vulnerables a las perturbaciones humanas.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: