Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Kea

Nombre científico: Nestor notabilis


Kea

Estado UICN: En peligro

Familia: STRIGOPIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: 01.08-31.10

Gestación: N/A

Nacimientos: 01.10-31.12


Biotopo:
Bosques montañosos, praderas alpinas y zonas subalpinas de la Isla Sur de Nueva Zelanda

Descripción:
El Kea es un gran loro endémico de Nueva Zelanda, fácilmente reconocible por su plumaje verde brillante y sus plumas de bordes rojizos en el cuello y debajo de las alas. Mide aproximadamente 48 cm de largo y pesa entre 800 y 1,200 g. Este loro es uno de los más inteligentes de su género, capaz de usar herramientas para resolver problemas complejos y adaptarse a una variedad de entornos. El Kea es omnívoro y oportunista, se alimenta de frutas, raíces, semillas, pequeños animales, así como de cadáveres de animales muertos. Es especialmente conocido por su comportamiento curioso y, a veces, destructivo, lo que le ha ganado la reputación de "ladrón" en algunas áreas. El Kea vive principalmente en las montañas alpinas de la Isla Sur de Nueva Zelanda, donde habita a gran altitud. Aunque la especie está protegida, sigue siendo vulnerable a la pérdida de su hábitat y a amenazas humanas, como el atrapamiento y las colisiones con vehículos. La población de Kea ha disminuido con los años, pero se están llevando a cabo esfuerzos de conservación para asegurar su supervivencia.

Objetivo recomendado:
>=200 mm

Consejos fotográficos:
Utilice un teleobjetivo para capturar este fascinante ave de montaña en acción, ya sea jugando, volando o explorando su entorno. La luz suave de la mañana o la tarde es ideal para evitar sombras duras y resaltar su plumaje colorido. Sea paciente y respete la distancia de seguridad, ya que los keas pueden ser curiosos pero también bastante esquivos.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: