Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Kakapo
Nombre científico: Strigops habroptilus

Estado UICN: En peligro crítico
Familia: STRIGOPIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Tímido
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.03-30.04
Gestación: N/A
Nacimientos: 01.11-31.12
Biotopo:
Bosques tropicales, zonas boscosas e islas de Nueva Zelanda, principalmente en entornos montañosos y de selvas húmedas
Descripción:
El Kakapo es un loro nocturno y terrestre, fácilmente reconocible por su plumaje verde musgo y sus grandes alas, aunque este ave no puede volar. Mide aproximadamente 60 cm de largo y pesa entre 2 y 4 kg, lo que lo convierte en el loro más pesado. Su plumaje es principalmente verde, con matices amarillos y marrones que le ayudan a camuflarse en su entorno natural. El Kakapo se encuentra exclusivamente en Nueva Zelanda, donde prefiere los bosques densos y las áreas montañosas. Es herbívoro y se alimenta de plantas, frutas, semillas y raíces. Debido a su incapacidad para volar, ha desarrollado excelentes habilidades para trepar y se desplaza principalmente caminando. La especie ha estado gravemente amenazada a lo largo de los siglos por la depredación de mamíferos introducidos y la pérdida de su hábitat natural. Hoy en día, el Kakapo es un ave extremadamente rara y en peligro crítico, con esfuerzos de conservación intensos dirigidos a proteger los últimos individuos restantes.
Objetivo recomendado:
>=70-200 mm
Consejos fotográficos:
Fotografiar al kakapo requiere mucha paciencia debido a su actividad nocturna. Utilice un objetivo macro para capturar los detalles de este fascinante ave nocturna, en particular sus ojos y su plumaje. Tendrá más posibilidades de fotografiar a esta rara ave al anochecer o durante la noche.
Sea discreto y respete la distancia de seguridad, ya que el kakapo es muy vulnerable a las perturbaciones humanas.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: