Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Jirafa Masái
Nombre científico: Giraffa tippelskirchi

Estado UICN: Vulnerable
Familia: GIRAFFIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 110 m
Época de celo / cortejo: 01.01-31.12
Gestación: 15 mois
Nacimientos: 01.01-31.12
Biotopo:
Sabana y zonas herbáceas
Descripción:
La Jirafa Masai es una subespecie de jirafa, fácilmente reconocible por sus manchas irregulares y desgarradas, que se diferencian de las de otras subespecies. Mide entre 4,3 y 4,8 metros de altura, siendo los machos más grandes y pesados que las hembras, con un peso de entre 800 y 1.200 kg. Su pelaje es de color beige claro a marrón claro, con manchas de forma irregular parecidas a hojas, que están bordeadas de blanco. Estas manchas son más pequeñas y más dispersas que las de la Jirafa del Sur. La Jirafa Masai vive principalmente en las sabanas y praderas de África Oriental, particularmente en Kenia y Tanzania. Es herbívora, alimentándose principalmente de hojas de acacia y otras plantas altas, que alcanza con su largo cuello y su lengua prensil. Aunque la Jirafa Masai se considera actualmente menos amenazada que otras subespecies de jirafas, enfrenta amenazas como la pérdida de su hábitat y la caza furtiva.
Objetivo recomendado:
>=70-200 mm
Consejos fotográficos:
Acérquese lenta y discretamente con un teleobjetivo para fotografiar a distancia. La jirafa masái puede ser sensible a la presencia humana, especialmente si se siente amenazada.
Fotografíela al amanecer o al atardecer, cuando la luz es suave y está más activa, alimentándose de hojas de acacia o desplazándose por sabanas y bosques abiertos.
Capture comportamientos naturales: alimentándose, moviéndose en pequeños grupos o descansando tranquilamente. Momentos ideales para retratos majestuosos o tomas dinámicas.
Sea paciente y respetuoso – mantenga la discreción y espere a que se muestre de forma natural.
Estado UICN: Vulnerable. Respete su hábitat y siga las normas locales de conservación.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: