Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Iguana de cola espinosa negra
Nombre científico: Ctenosaura similis

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: IGUANIDAE
Grupo: Reptiles
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 5 m
Época de celo / cortejo: 01.03-31.05
Gestación: N/A
Nacimientos: 01.06-31.07
Biotopo:
Bosques tropicales, zonas áridas y semiáridas de América Central, principalmente en México, Guatemala y Costa Rica, a menudo cerca de rocas o en zonas boscosas
Descripción:
El Iguana negra, también conocida como Ctenosaura similis, es un reptil terrestre de tamaño medio, fácilmente reconocible por sus colores brillantes y sus escamas distintivas. Mide entre 40 y 60 cm de largo, con una cola que puede medir hasta el doble de su tamaño, y pesa entre 300 y 600 g. Su cuerpo es típicamente de color gris oscuro a negro, con manchas claras y rayas que le permiten camuflarse en su entorno natural. El Iguana negra vive principalmente en áreas secas y áridas y bosques secos de América Central, especialmente en Costa Rica, Nicaragua y Honduras. Se alimenta principalmente de frutas, hojas y flores, pero también puede consumir insectos y pequeños animales. Aunque es un excelente trepador, prefiere pasar la mayor parte de su tiempo en el suelo o en arbustos. El Iguana negra es conocida por su capacidad para moverse rápidamente y escapar de los depredadores, y también puede nadar y sumergirse en el agua para protegerse. Aunque la especie generalmente no se considera amenazada, es vulnerable a la destrucción de su hábitat y a la recolección ilegal para el comercio de animales.
Objetivo recomendado:
>=100 mm
Consejos fotográficos:
Utilice un objetivo macro o un teleobjetivo para fotografiar la iguana negra, especialmente cuando se repose sobre rocas o se desplace por zonas rocosas o boscosas. La luz suave del amanecer o del atardecer es ideal para capturar las texturas de su cuerpo y su entorno.
Sea discreto y respete su espacio para no perturbar su comportamiento natural, especialmente durante la temporada de cría.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: