Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Halcón borní

Nombre científico: Falco subbute


Halcón borní

Estado UICN: Preocupación Menor

Familia: FALCONIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Tímido

Distancia de seguridad: 30 m

Época de celo / cortejo: 01.05-31.05

Gestación: 28 à 31 jour

Nacimientos: 29.06-31.07


Biotopo:
Bosques y zonas boscosas

Descripción:
El Halcón abejero es un pequeño ave rapaz diurna, que a menudo se confunde con otros halcones debido a su tamaño similar, pero se distingue por su plumaje elegante y sus características únicas. Mide entre 30 y 40 cm de largo, con una envergadura de 70 a 90 cm, y pesa entre 150 y 250 g. Su plumaje es principalmente grisáceo, con una cabeza y un dorso más oscuros y un vientre más claro. Los machos tienen un plumaje más claro que las hembras, que generalmente son más grandes y más oscuras. Este halcón vive principalmente en áreas abiertas, como praderas, brezales y bosques dispersos, así como en zonas montañosas y agrícolas. Caza volando a gran velocidad, capturando pequeños pájaros, insectos y, a veces, pequeños mamíferos. Su vuelo es rápido y directo, a menudo interrumpido por giros bruscos y zambullidas para capturar su presa. Aunque la especie no está en peligro, enfrenta amenazas como la pérdida de hábitat y la reducción de las poblaciones de presas.

Objetivo recomendado:
>=300 mm

Consejos fotográficos:
Utilice un teleobjetivo para fotografiar desde lejos, respetando la naturaleza ágil y veloz de la especie. Fotografíe temprano por la mañana o al final de la tarde, cuando la luz suave resalta el plumaje oscuro del alcotán, así como sus alas largas y puntiagudas y su silueta estilizada en vuelo. Búsquelo en paisajes abiertos con árboles dispersos: bosques claros, brezales, campos de cultivo con setos o arboledas, y en las cercanías de zonas húmedas. Suele cazar en pleno vuelo sobre marismas, estanques y ríos, atrapando libélulas y pequeños pájaros al vuelo. Sea paciente y discreto. El alcotán europeo es un ave de presa ágil pero cautelosa, y puede ser sensible a las molestias, especialmente cerca de las zonas de cría. El alcotán europeo está clasificado como de preocupación menor por la UICN. Aunque sigue siendo relativamente común, conservar sus hábitats de caza y reproducción es fundamental para mantener poblaciones sanas a largo plazo.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: