Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Guepardo

Nombre científico: Acinonyx jubatus


Guepardo

Estado UICN: Vulnerable

Familia: FELIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 60 m

Época de celo / cortejo: 15.11-15.01

Gestación: 3 mois

Nacimientos: 15.02-15.04


Biotopo:
Sabanas abiertas y llanuras herbáceas

Descripción:
El Guepardo es un gran felino conocido por su velocidad excepcional, lo que lo convierte en el mamífero terrestre más rápido. Mide entre 1,1 y 1,5 metros de longitud, con una altura a la cruz de alrededor de 75 cm, y pesa entre 40 y 65 kg. Su pelaje es corto, dorado a marrón claro con manchas negras distintivas, lo que le permite camuflarse eficazmente en las sabanas. Tiene una cabeza redonda con grandes fosas nasales, ojos agudos y marcas negras características en las mejillas que le permiten enfocar mejor su visión durante la caza. El Guepardo vive principalmente en el África subsahariana, con pequeñas poblaciones en Irán, en hábitats abiertos como sabanas, praderas y desiertos. Carnívoro, se alimenta principalmente de gacelas, springboks y otros animales pequeños. A diferencia de otros grandes felinos, el Guepardo caza utilizando su velocidad en lugar de la fuerza bruta. Puede alcanzar velocidades de 100 a 110 km/h en pocos segundos, pero esta velocidad solo se puede mantener durante distancias cortas. Aunque el Guepardo no está en peligro crítico, enfrenta amenazas como la pérdida de su hábitat, la caza furtiva y la reducción de sus presas naturales.

Objetivo recomendado:
>=300 mm

Consejos fotográficos:
Permanezca en el vehículo: Durante los safaris en 4x4, es crucial permanecer dentro del vehículo para no perturbar a los animales. No salga del vehículo, ni siquiera para una mejor vista. Use un teleobjetivo largo: Un objetivo de 400 mm o más es esencial para capturar imágenes nítidas a distancia, sin perturbar a los animales. Esté preparado para la acción: Los guepardos son rápidos, y sus momentos de caza son breves. Asegúrese de que su cámara esté lista, con enfoque automático rápido y configuraciones para capturar acción a alta velocidad. Aproveche la luz suave: La luz del amanecer o del atardecer es ideal para evitar sombras duras y obtener fotos nítidas y bien iluminadas. Las horas alrededor del amanecer y el atardecer son perfectas para fotografiar. Respete las distancias: Incluso en el vehículo, mantenga siempre distancias seguras de los animales. Esto garantiza fotos de calidad y asegura tanto su seguridad como la del animal. Siga las reglas: En los safaris, siempre siga las reglas de conducta y conservación. Nunca intente provocar o perturbar a los animales para obtener una mejor foto. La observación debe ser lo más respetuosa posible para preservar su comportamiento natural y su hábitat.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: