Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Guacamayo escarlata

Nombre científico: Ara macao


Guacamayo escarlata

Estado UICN: En peligro

Familia: PSITTACIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Tolerante

Distancia de seguridad: 20 m

Época de celo / cortejo: 01.06-31.08

Gestación: N/A

Nacimientos: 01.10-31.12


Biotopo:
Bosques tropicales húmedos, principalmente en América Central y del Sur

Descripción:
El Guacamayo rojo es uno de los loros más emblemáticos y coloridos, fácilmente reconocido por su brillante plumaje rojo, azul y amarillo. Este gran loro habita principalmente en los bosques tropicales húmedos de América Central y del Sur, donde se alimenta de frutas, nueces y semillas. El Guacamayo rojo es un ave social, que vive en grupos y posee un comportamiento vocal muy desarrollado. Su potente grito se escucha a menudo a través de la copa de los árboles del bosque. También es conocido por su capacidad para volar largas distancias, planeando con gracia y agilidad. Desafortunadamente, el Guacamayo rojo está amenazado en algunas regiones debido a la pérdida de su hábitat natural y al comercio ilegal de animales. Se están llevando a cabo esfuerzos de conservación para proteger esta majestuosa especie.

Objetivo recomendado:
>=200 mm

Consejos fotográficos:
Utiliza un teleobjetivo para capturar los hermosos colores y comportamientos de los guacamayos rojos sin molestarlos. Fotografía temprano por la mañana o al final de la tarde para obtener la mejor luz. Mantente discreto y respeta su espacio, especialmente durante la temporada de reproducción.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: