Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Gorila de montaña

Nombre científico: Gorilla beringei


Gorila de montaña

Estado UICN: En Peligro

Familia: HOMINIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Tímido

Distancia de seguridad: 70 m

Época de celo / cortejo: 01.01-31.12

Gestación: 8,5 mois

Nacimientos: 01.01-31.12


Biotopo:
Bosques montañosos, zonas de altitud

Descripción:
El Gorila de montaña es una subespecie de gorila que vive principalmente en las montañas volcánicas de África Central, particularmente en los bosques de la región de los Virunga, entre Ruanda, Uganda y la República Democrática del Congo. Este gorila es más pequeño que su primo el gorila de llanura, con una altura promedio de 1,4 a 1,8 metros y un peso que varía entre 140 y 220 kg para los machos, y entre 90 y 120 kg para las hembras. Su pelaje es denso, generalmente negro, con pelo gris plateado en la espalda de los machos adultos, de ahí su nombre de "espalda plateada". Los Gorilas de montaña viven en grupos familiares dirigidos por un macho dominante, el espaldiplateado, quien es responsable de la protección y el bienestar del grupo. Se alimentan principalmente de plantas, frutas, hojas y tallos. Aunque son animales pacíficos y tímidos, los Gorilas de montaña están en peligro crítico de extinción debido a la pérdida de su hábitat, la caza ilegal y las enfermedades transmitidas por los humanos.

Objetivo recomendado:
>=300 mm

Consejos fotográficos:
Acérquese despacio y con calma. Aunque los gorilas de montaña están acostumbrados a los humanos, es esencial mantener una actitud respetuosa para no perturbarlos. Fotografíelos temprano por la mañana o al atardecer, cuando la luz es suave y su actividad es mayor. Capture momentos de interacción: juegos, acicalamientos o vínculos sociales son perfectos para fotos naturales. Mantenga la distancia y no los siga de cerca. Respete su espacio y comportamiento. Estado UICN: En peligro crítico. Proteja estrictamente su hábitat y siga las normas locales de conservación.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: