Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Gato salvaje africano
Nombre científico: Felis lybica

Estado UICN: Preocupación Menor
Familia: FELIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 30 m
Época de celo / cortejo: 01.01-31.12
Gestación: 65 à 70 jours
Nacimientos: 01.01-31.12
Biotopo:
Zonas áridas, sabanas y estepas
Descripción:
El Gato salvaje africano es un felino pequeño, discreto y nocturno, que vive principalmente en las regiones desérticas, sabanas y bosques abiertos del norte de África y África subsahariana. A menudo se le compara con el gato doméstico, pero presenta un pelaje más uniforme, generalmente de color arena o gris-marrón, con marcas ligeras en la cabeza y las patas. Sus ojos son grandes, adaptados a la visión nocturna, y sus orejas son puntiagudas, lo que acentúa su aspecto salvaje.
Este gato es un cazador solitario, que se alimenta principalmente de pequeños mamíferos, aves e insectos. Aunque es más tímido que su primo doméstico, juega un papel esencial en la regulación de las poblaciones de presas en su hábitat. También se sabe que es el antepasado del gato doméstico, que fue domesticado a partir de esta especie hace unos 10.000 años. Aunque el Gato salvaje africano sigue siendo bastante común, está amenazado por la pérdida de su hábitat natural y los conflictos con el hombre.
Objetivo recomendado:
>=400 mm
Consejos fotográficos:
Acércate lentamente y discretamente, utilizando un teleobjetivo, ya que el gato salvaje africano es un animal tímido y puede alejarse rápidamente si se siente perturbado.
Fotografía temprano por la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave y el gato salvaje africano está más activo, a menudo buscando comida o moviéndose a través de áreas arbustivas o rocosas.
Captura momentos de comportamiento natural: El gato salvaje africano caza principalmente pequeños mamíferos, aves e insectos. Espera momentos en los que esté activamente cazando o buscando comida.
Sé paciente y respetuoso: El gato salvaje africano es un depredador discreto y puede ser difícil de localizar. Espera a que sea más visible sin perturbar su actividad.
El gato salvaje africano es una especie vulnerable debido a la pérdida de su hábitat y la competencia con los gatos domésticos. Es esencial respetar su entorno natural y no perturbar sus comportamientos naturales. Sigue las reglas locales de conservación para preservar esta especie rara.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: