Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Fenec
Nombre científico: Vulpes zerda

Estado UICN: Preocupación Menor
Familia: CANIDAE
Grupo: Reptiles
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 15.11-15.01
Gestación: 2 mois
Nacimientos: 15.01-15.03
Biotopo:
Desiertos de arena, dunas y oasis del Sahara
Descripción:
El Feneco es un pequeño zorro, fácilmente reconocible por sus grandes orejas, que pueden medir hasta 15 cm de largo, lo que representa casi un tercio de su cuerpo. Mide entre 24 y 41 cm de largo, con una cola de 18 a 30 cm, y pesa entre 0,8 y 1,5 kg. Su pelaje es de color beige claro a arena, lo que le permite fundirse perfectamente con su entorno desértico. Las grandes orejas del Feneco no solo son una característica distintiva, sino que también juegan un papel crucial en la regulación de su temperatura corporal al disipar el exceso de calor. El Feneco vive principalmente en los desiertos y regiones semi-desérticas del norte de África, especialmente en el Sahara. Es un animal nocturno, que caza principalmente de noche para evitar el calor intenso del día. Su dieta es omnívora, compuesta por pequeños mamíferos, insectos, frutas y raíces. Gracias a sus habilidades para cavar, puede encontrar agua bajo la arena, lo que le permite sobrevivir en un entorno donde el agua es escasa. Aunque el Feneco no está actualmente amenazado, podría enfrentar riesgos relacionados con la destrucción de su hábitat y la captura ilegal para el comercio de mascotas.
Objetivo recomendado:
>=400 mm
Consejos fotográficos:
Acérquese lenta y discretamente, utilizando un teleobjetivo para no molestar al zorro fénec, un animal tímido que puede retirarse rápidamente si se siente amenazado.
Fotografíe temprano por la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave y el fénec está más activo, generalmente durante las horas más frescas del día en su hábitat desértico.
Capture comportamientos naturales: puede observarse al fénec escarbando en busca de insectos o pequeños vertebrados, explorando cerca de su madriguera o trepando con agilidad sobre rocas y dunas.
Sea paciente y respetuoso. El fénec está bien camuflado y puede ser difícil de detectar en el paisaje árido. Mantenga la distancia, evite ruidos o movimientos bruscos y espere a que se muestre por sí mismo.
El zorro fénec está clasificado como especie de preocupación menor por la UICN. No obstante, habita un ecosistema desértico frágil, sensible a la perturbación humana. Respetar su entorno y minimizar las molestias es esencial para proteger a este pequeño emblema del desierto.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: