Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Falsa orca
Nombre científico: Pseudorca crassidens

Estado UICN: Amenazada
Familia: DELFINIDAE
Grupo: Mamíferos marinos
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 15 m
Época de celo / cortejo: 01.01-31.12
Gestación: 300 à 400 jours
Nacimientos: 31.12-15.01
Biotopo:
Oceáno Pacífico, mar de China, océano Índico
Descripción:
La falsa orca es un gran cetáceo que pertenece a la familia de los delfines, conocido por su parecido con la orca. Sin embargo, a diferencia de la orca, la falsa orca generalmente vive en aguas más cálidas y es más discreta. Se alimenta principalmente de peces, calamares y pequeños mamíferos marinos. Aunque su comportamiento social y su capacidad para cazar en grupo son notables, la falsa orca está amenazada por la contaminación marina y las capturas accidentales en redes de pesca.
Objetivo recomendado:
>=400 mm
Consejos fotográficos:
Fotografía a la falsa orca utilizando un teleobjetivo para capturar su silueta distintiva, especialmente cuando los grupos cazan juntos o interactúan entre sí. Es mejor fotografiarla temprano por la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es más suave y el animal está más activo. Sea paciente y mantenga una distancia respetuosa, ya que la falsa orca es un animal bastante discreto que prefiere evitar el acercamiento humano.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: