Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Falaropo picofino
Nombre científico: Phalaropus lobatus

Estado UICN: Preocupación Menor
Familia: SCOLOPACIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 20 m
Época de celo / cortejo: 01.05-31.05
Gestación: 18 à 22 jours
Nacimientos: 19.06-22.07
Biotopo:
Humedales y marismas
Descripción:
El Falaropo de pico estrecho es un pequeño ave acuática que se encuentra principalmente en zonas de pantanos, lagos salinos y estuarios en América del Norte, Europa y Asia. Mide unos 20 cm de largo y pesa entre 30 y 50 g. Lo que lo distingue es su plumaje de colores brillantes, con tonos rojos y grises, y su pico fino y puntiagudo que le permite capturar insectos y pequeños crustáceos del agua. El Falaropo de pico estrecho es un excelente nadador y pasa gran parte de su tiempo girando sobre el agua para capturar su comida. Aunque su población no está actualmente en peligro, es vulnerable a la pérdida de su hábitat, la contaminación y las perturbaciones humanas, especialmente durante la temporada de cría.
Objetivo recomendado:
>=400 mm
Consejos fotográficos:
Utiliza un teleobjetivo para fotografiar a distancia, respetando la naturaleza discreta de la especie.
Fotografía temprano por la mañana o al final del día, momentos en los que la luz suave resalta su plumaje colorido, especialmente durante la temporada de reproducción.
Búscalos en áreas húmedas, como lagos, estanques y marismas salinas, donde practican su técnica única de nadar en círculos rápidos para alimentarse de invertebrados.
Sé paciente y discreto para no perturbar su comportamiento natural. Evita movimientos bruscos y mantén silencio para no asustarlos.
Los Falaropos son sensibles a la perturbación de su hábitat natural, especialmente durante la reproducción. Es esencial respetar su entorno y minimizar las perturbaciones.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: