Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Faisán común
Nombre científico: Phasianus colchicus

Estado UICN: Preocupación Menor
Familia: PHASIANIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 30 m
Época de celo / cortejo: 01.04-30.04
Gestación: 23 à 26 jours
Nacimientos: 24.05-26.06
Biotopo:
Bosques y zonas boscosas
Descripción:
El Faisán común, o Faisán de Colchide, es un ave de tamaño medio a grande, fácilmente reconocible por sus colores brillantes y su plumaje sedoso. El macho adulto es particularmente espectacular, con plumaje brillante en tonos de verde, rojo, dorado y azul, y una larga cola adornada con plumas finas. Mide unos 70 cm de largo, la mayor parte de los cuales corresponde a su cola, y pesa entre 0,8 y 1,5 kg. La hembra, más discreta, tiene un plumaje marrón moteado que le permite camuflarse en su entorno. Originario de Asia Menor y la región del Cáucaso, el Faisán de Colchide ha sido introducido en muchas partes del mundo para la caza y la decoración. Habita principalmente en áreas boscosas, campos cultivados y praderas. Su alimentación es omnívora, compuesta por semillas, bayas, insectos y, a veces, pequeños vertebrados. La especie es principalmente activa al amanecer y al anochecer. Aunque el Faisán común no está amenazado, enfrenta riesgos como la pérdida de hábitat, la caza excesiva y la depredación por parte de carnívoros.
Objetivo recomendado:
>=300 mm
Consejos fotográficos:
Utilice un teleobjetivo para fotografiar desde lejos, respetando la naturaleza discreta y a veces esquiva de la especie.
Fotografíe temprano por la mañana o al final de la tarde, cuando la luz suave resalta el brillo metálico del plumaje colorido del macho y los tonos más apagados de la hembra.
Búsquelo en zonas agrícolas, praderas, claros de bosque o setos, donde se alimenta de semillas, bayas, insectos y pequeños invertebrados.
Sea paciente y discreto. El faisán suele estar alerta y se esconde frecuentemente entre la hierba alta o la vegetación densa.
El faisán común o faisán de collar está clasificado como de preocupación menor por la UICN. Aunque está ampliamente distribuido y a menudo se cría o introduce para la caza, es fundamental conservar sus hábitats naturales para mantener poblaciones silvestres sanas.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: